Muchos estudiantes desean cursar un año escolar en USA, vivir el sueño americano que ven en sus películas y series favoritas. Gracias a la gran industria cinematográfica americana, el sistema educativo en Estados Unidos es uno de los más populares a nivel mundial, debido a su gran diferencia con los sistemas europeos y los del resto del mundo.
Por esa razón, hoy queríamos dedicarle una entrada a nuestro blog, para explicaros mejor cómo funciona este sistema educativo, ya que en internet, a veces, encontramos la información algo dispersa.
Si estás pensando en estudiar un año académico en el extranjero pero antes quieres saber cómo funciona la educación en Estados Unidos y aclarar dudas respecto este tema, no te pierdas este artículo.
La Constitución de Estados Unidos establece que, ofrecer un sistema educativo que atienda las necesidades de sus ciudadanos no es misión del Gobierno central, sino de cada uno de los Estados federados.
Por ello, el sistema educativo en los EE.UU. es descentralizado, ya que son los estados los que tienen la responsabilidad de gestionar y financiar su sistema escolar. Y dentro de cada estado federado encontramos los distritos escolares, que son la forma habitual de agrupar una cantidad de colegios por una zona concreta. Se calcula que en Estados Unidos existen alrededor de 15.645 distritos escolares.
El Gobierno de cada estado es el que se encarga de supervisar y gestionar programas educativos específicos para ciertos colectivos, además de financiar nuevos proyectos educativos a la vanguardia. Y por su parte, los directivos y directivas del Board of Education de cada distrito escolar son quienes se encargan de regular los centros educativos que forman parte del distrito escolar, a diferencia de España, que todos van regidos según el órgano competente de cada gobierno autonómico. Ellos diseñan y ejecutan los planes de estudios específicos para su región, gestionan su propia contratación de personal y administran su presupuesto.
A pesar de ello, los distritos escolares en Estados Unidos son muy diferentes entre sí: encontramos distritos con una gran cantidad de colegios de distintos tamaños y otros distritos más pequeños con contados colegios de pequeñas poblaciones más rurales.
Según los estados, la enseñanza obligatoria está compuesta de diez o doce años: desde los 6 hasta los 16 años en algunos estados y hasta los 18 en otros estados. Es decir, desde 1º de la ESO hasta 4º o algunos hasta 2º de Bachillerato. En esta tabla podéis comprobar la equivalencia de los cursos en Estados Unidos con los años en España:
Escuela | Año escolar | Edad | Equivalencia en España |
Elementary School | Grado 1 | 6 - 7 años | 1º de primaria |
Elementary School | Grado 2 | 7 - 8 años | 2º de primaria |
Elementary School | Grado 3 | 8 - 9 años | 3º de primaria |
Elementary School | Grado 4 | 9 - 10 años | 4º de primaria |
Elementary School | Grado 5 | 10 - 11 años | 5º de primaria |
Middle School | Grado 6 | 11 - 12 años | 6º de primaria |
Middle School | Grado 7 | 12 - 13 años | 1º de ESO |
Middle School | Grado 8 | 13 - 14 años | 2º de ESO |
High School | Grado 9 | 14 - 15 años | 3º de ESO |
High School | Grado 10 | 15 - 16 años | 4º de ESO |
High School | Grado 11 | 16 - 17 años | 1º de Bachillerato |
High School | Grado 12 | 17 - 18 años | 2º de Bachillerato |
Desde los 6 hasta los 12 años (1º a 6º grado), los estudiantes reciben una educación básica en materias fundamentales como matemáticas, ciencias, inglés y estudios sociales. En este período, se fomenta el aprendizaje de habilidades esenciales, como la lectura, la escritura y la resolución de problemas.
Como en la anterior, la educación secundaria también varía según los Estados, y se divide en 2: Middle School y High School.
En la educación superior, los estudiantes pueden acceder a universidades o colleges, que ofrecen programas de grado (Bachelor's degree) que generalmente duran entre 4 y 5 años. Este es el momento de especialización en un campo académico y profesional.
El calendario académico de USA comienza en agosto o septiembre y continúa hasta mayo o junio. En nuestro blog tenéis un artículo sobre el calendario escolar y festivos en Estados Unidos.
El año escolar en EE.UU. generalmente comienza entre finales de agosto y principios de septiembre, dependiendo del estado, y concluye entre mayo y junio. El calendario se organiza en dos semestres (primavera y otoño) o tres trimestres (primavera, verano y otoño). Además, los estudiantes disfrutan de varias vacaciones durante el año:
En las escuelas públicas funcionan con el sistema de bloques parecido al de Canadá, aunque allí se organiza en 4 asignaturas un semestre y otras 4 en el siguiente. En cambio, en Estados Unidos solo se hacen 6 o 7 asignaturas en total, repartidas y distintas en cada semestre, aunque dependiendo del colegio, si creen que no van a acabar una no asignatura en el primer semestre, la dividen en dos y la siguen en el segundo semestre.
En EE.UU., las calificaciones se basan en un sistema de letras, que van de la A a la F. Aquí se explica cómo se organiza:
Además de los exámenes, las tareas, proyectos y la participación en clase son aspectos clave en la evaluación de los estudiantes. En la educación superior, los estudiantes obtienen un GPA (Grade Point Average), que es el promedio de sus calificaciones.
El sistema educativo en Estados Unidos tiene muchas ventajas para los estudiantes internacionales, tales como:
A través de Travel & Tuition, puedes elegir entre dos opciones: el Programa J1 o el Programa F1. Ambos programas te permiten estudiar en una escuela secundaria en EE.UU. y vivir la experiencia de un año académico completo. Nosotros te guiamos en todo el proceso, incluyendo la obtención de la visa adecuada.
Aunque los precios varían según la opción que elijas, en Travel & Tuition te ofrecemos diferentes programas con precios competitivos para que puedas cumplir tu sueño de estudiar en EE.UU.
Los estudiantes internacionales son evaluados de la misma manera que los estudiantes nacionales, mediante exámenes, tareas, participación en clase y proyectos. Sin embargo, en algunos casos, las evaluaciones pueden incluir consideraciones adicionales para ayudar a los estudiantes a adaptarse a los estándares académicos estadounidenses.
Para convalidar el año escolar en EE.UU., es necesario haber aprobado todas las asignaturas realizadas en ese año. Aunque se requieren al menos 4 asignaturas específicas con nombres establecidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, siempre se recomienda seleccionar 5 para asegurar la convalidación. A diferencia de Canadá, en EE.UU. las asignaturas deben tener un nombre específico que esté en línea con los requisitos del sistema educativo español.
A grandes rasgos, este es nuestro resumen sobre algunos aspectos del sistema educativo en EE.UU. Vivir esta experiencia es una oportunidad de cambio y progreso, tanto para ti como para tu futuro, aunque ahora no seas plenamente consciente de ello. El año escolar en Estados Unidos te abrirá muchas puertas y disfrutarás de un año repleto de nuevas aventuras.
Así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier pregunta sobre, por ejemplo, donde estudiar en USA, y quieres que profundicemos juntos en qué es lo mejor para tu caso en particular. ¡Puedes vivir el sueño americano en solo un click!