¿Te imaginas vivir la experiencia de estudiar 4º de la ESO en Estados Unidos?
Alicia Benito lo hizo realidad y hoy nos cuenta cómo fue su paso por Bonneville High School, en Utah. Desde clases totalmente en inglés hasta la vida con su familia anfitriona y las actividades que más disfrutó, Alicia nos comparte todo sobre su aventura.
Alicia Benito lo hizo realidad gracias al visado F1, que le permitió elegir su destino y cursar un año escolar en Estados Unidos. Formó parte de un auténtico high school americano, asistiendo a clases con estudiantes locales, practicando deportes y viviendo el día a día como una más. Su experiencia no solo le permitió mejorar su nivel de inglés, sino también ganar independencia, conocer una nueva cultura y hacer amigos de diferentes partes del mundo.
Si estás pensando en hacer un año escolar en Estados Unidos o prefieres una estancia más corta como Alicia, su historia te ayudará a descubrir todo lo que esta aventura puede ofrecerte. ¡Sigue leyendo!
Para mí el hecho de levantarme por las mañanas para ir al colegio en Estados Unidos fue mucho más fácil que en España, ya que sabía que las clases que tenía eran mucho más entretenidas.
Casi todas las semanas había alguna actividad diferente, por ejemplo los Assembly en el gimnasio en los que hacíamos juegos y más actividades entretenidas. También había dressing weeks, que consistían en que había un tema de vestimenta cada día de la semana.
En mi colegio teníamos el mismo horario todos los días. Yo tenía:
Mis asignaturas favoritas eran foods and nutrition, en la que cocinábamos y sociology, porque era muy interesante y nos hablaban un poco de la sociedad y de como impactan nuestros actos en ella.
La experiencia de vivir en otra familia me fue bien, pero diría que puede ser la más difícil, ya que cada familia tiene sus tradiciones y sus hábitos y dependiendo de que familia te toque, puede ser más parecida a la tuya o no. En mi caso, mi familia era mormona (muy religiosa), pero respetaban siempre mi opinión y posición, a pesar de tener un estilo de vida muy diferente al mío. Aun así, la experiencia estuvo bien.
Yo hice voleibol, me cogieron en el equipo, aunque no había jugado nunca antes. Eso me permitió tener la experiencia de ir a los partidos, a otros colegios y conocer más chicas, y evidentemente hacer deporte que me parece algo muy necesario si vas a EE.UU.
Me ha ayudado mucho a la hora de tener confianza al hablar y me ha aportado mucha fluidez.
Esta experiencia me ha hecho mucho bien y me ha ayudado a entender qué cosas son importantes y cuáles no tanto y me ha hecho ser más valiente y abierta.
Sí que lo recomendaría y si es en 4° de la ESO mejor. Creo que no todo el mundo puede hacer esto y tienen que ser conscientes de que no todo va a ser como en las pelis o como las experiencias de otros estudiantes, y al principio será difícil.
Mis recomendaciones son que estéis siempre abiertos a hacer actividades, apuntaros a todo lo que podáis y sobre todo no tengáis vergüenza de hablar a la gente y de intentar hacer amigos, yo me he encontrado siempre con gente muy maja y que te van a ayudar todo lo que puedan.
Estudiar un año escolar en el extranjero no solo es una oportunidad académica, sino una experiencia que cambia la vida. Alicia ha vuelto con nuevas amistades, más confianza en su inglés y un montón de recuerdos inolvidables.
Si tú también sueñas con una experiencia así, en Travel & Tuition te ayudamos a hacerla realidad. ¿Hablamos?